Conoce las ventajas y potencialidades de la energía fotovoltaica en la agricultura
Si está buscando una empresa que garantice la instalación de placas fotovoltaicas con la calidad que se requiere para cultivos y parques agroindustriales, la solución es Solats. Esta empresa de ingeniería especializada en proveer instalaciones de autoconsumo energético permite a las corporaciones y a los particulares, generar energía eléctrica de autoconsumo sin necesidad de incrementar los costes y además aportando una tecnología verde y limpia, amigable con el medioambiente.
El procedimiento para comenzar a ahorrar energía con Solats se inicia con el análisis del consumo actual, posteriormente los ingenieros y equipo de soporte presentan un proyecto de instalación fotovoltaica, no sin antes ofrecer máximas facilidades de pago y la forma más completa de garantizar el buen funcionamiento de los panales solares. Todo ello es posible llevarlo a cabo en diversos rubros, especialmente en un sector tan sensible como la agricultura, en la que la calidad de factores como el clima, el riego y los suelos, inciden de forma directa en la obtención de un producto de calidad.
La instalación de paneles solares para agricultura es hoy en día una realidad, ya que son muchísimas las ventajas que se obtienen con esta tecnología. Una de ellas es la capacidad de crear microclimas, lo que permite tener cultivos regenerativos. Asimismo, se propicia la conservación del agua y del suelo, por lo que la tendencia es hacer crecer la tecnología de la agricultura fotovoltaica y regenerativa. Una de las aplicaciones más interesantes de este tipo de energía es en los suelos. Ya muchos agricultores han podido comprobar que los suelos que sufren agotamiento luego de años de cultivo incesante, se recuperan más fácilmente. La idea es que pueda existir una complementariedad entre diversos tipos de energía, para de este modo facilitar el ahorro y la eficiencia.
El riego a través de los paneles fotovoltaicos es otro de los factores que ayudan al crecimiento del sector agrícola. Con la instalación de paneles solares para agricultura el bombeo de agua no será un inconveniente, sino al contrario una ventaja e incluso una práctica habitual. Esto implica además mejoras en los procesos para la obtención de alimentos de primera necesidad, con lo que las empresas que lo apliquen rentabilizarán esta inversión en muy poco tiempo. Climas áridos y semiáridos son algunos de los principales hábitats en los que el bombeo mediante paneles solares es una gran solución. Asimismo, con las instalaciones fotovoltaicas cualquier inconveniente surgido de factores externos, como la restricción a la red eléctrica genérica o al abastecimiento de combustible, queda solucionado de inmediato, de modo que la eficiencia es una premisa que la empresa no podrá dejar de cumplir.

Parques fotovoltaicos
Si este tipo de soluciones son las que está buscando para sus cultivos, entonces debe contactar lo más pronto posible con Solats. Para ello basta con ingresar a la página web solats.com, en la que encontrará un formulario que solo pide algunos datos esenciales. Asimismo se les puede llamar a través del 900 535810 o del email: [email protected], para solicitar toda la información con respecto a la instalación de placas solares para agricultura.
|Competitividad en la ganadería con la instalación de placas solares en naves y cubiertas
Las placas solares fotovoltaicas son la solución para convertir energía solar en luz eléctrica, ya sea para el consumo humano en hogares, escuelas, espacios públicos, o en empresas de todo tipo, tanto en la industria como también en la agricultura y la ganadería. Solats es la empresa española que coloca en tus manos esta alternativa. Se les llama instalaciones de autoconsumo, ya que será energía eléctrica producida por la misma corporación, es decir, estas instalaciones inteligentes aportan una tecnología más limpia, ahorro en las facturas y mayor competitividad en los procesos de producción. La empresa española radicada en la Comunidad Valenciana es líder en cuanto a la autogeneración de energía fotovoltaica y eso se corrobora porque el primer paso es la realización de un estudio personalizado y gratuito, para conocer si las condiciones son propicias para la implantación de energía fotovoltaica.
Recurrir a la instalación de placas solares en la ganadería tiene muchas ventajas. En primer lugar es necesario tomar en cuenta que en la actualidad, las condiciones de vida de los animales destinados a producir alimentos son cada vez más vigiladas, con el fin de que estas sean las óptimas. La razón es su incidencia en la calidad del producto obtenido posteriormente, de modo que la iluminación y la ventilación en los espacios en los que se cría el ganado sean las más adecuadas. Así la energía fotovoltaica es una garantía en el cuidado de estas condiciones. Por tanto la instalación de placas solares en la ganadería, sobre todo, en la cubierta o techos de las naves ganaderas son una medida eficaz para ahorrar electricidad pero también para cuidar el medioambiente. También los paneles brindan la electricidad necesaria para alimentar la maquinaria electromecánica que se usa en una granja. En sí, su instalación es la forma de invertir en la mejora de la productividad en el ámbito ganadero.
Solats adicionalmente presenta diversas formas de pago y financiamiento. Asimismo, la empresa ofrece un sistema de monitorización de las placas solares con una app que obtendrá el cliente sin costo alguno, así sabrá cuánto podría consumir en un determinado periodo de tiempo. Además, puede detectar cualquier anomalía en el funcionamiento de los paneles solares.
Es importante destacar que existe una serie de ayudas y subvenciones por la utilización de este tipo de energía, además de bonificaciones fiscales, que siempre es importante atender y tomar en cuenta para hacer la solicitud correspondiente. Muchas de estas ayudas y subvenciones forman parte de un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea para transformar el parque industrial hacia un modelo energético más eficiente.

Parques fotovoltaicos
Contactar con Solats es muy sencillo. Basta con tomar en cuenta que la instalación de placas solares en la ganadería es un paso fundamental en la búsqueda de un modelo económico mucho más competitivo y eficiente, por lo que las soluciones que aporta son adecuadas para los requerimientos de toda granja ganadera. Así que al ingresar a la página web solats.com, se encontrará un formulario que solo pide algunos datos esenciales. También se les puede llamar a través del número 900 535810 o del email: [email protected], para solicitar toda la información pertinente.
|La instalación de placas solares propicia mayor competitividad en la industria
La utilización de placas fotovoltaicas en la industria puede ser una realidad de la mano de Solats. Desde el año 2000 se ha incrementado en el mundo la producción de instalaciones fotovoltaicas. Un grupo de medioambientalistas alemanes y la organización Eurosolar impulsaron esta producción al crear 10 millones de tejados solares. En la actualidad, miles de industrias del primer mundo se han sumado a esta tecnología que depende de la luz solar. De modo que cuando esta escasea se introducen en las plantas de conexión de energía los llamados “seguidores solares”, con los que se busca maximizar la influencia del astro rey. En este sentido, en Solats son líderes en cuanto a la instalación de placas solares en la industria española.
La tecnología de esta compañía provee a la industria una energía no solo renovable sino además eficiente, ya que los costes de la factura de luz se verán reducidos en un importante porcentaje, y por otra parte disminuirá la emisión de gases de CO2. Asimismo, son los únicos que ofrecen paneles solares con una garantía de 25 años, y su vida útil suele ser superior a los 30 años. De modo que el servicio es de máxima calidad porque ofrece alta eficiencia energética en todo el sistema.
Las ventajas de la energía fotovoltaica están disponibles para cualquier industria española que solicite un estudio personalizado de su consumo eléctrico actual. Este dato junto con otros, como la superficie disponible y la radiación que recibe, son imprescindibles para iniciar un estudio pormenorizado para ejecutar la instalación de placas solares en la industria. Posteriormente se procede al diseño de la instalación más adecuada. Una vez que este proyecto es aprobado, el grupo de ingenieros de Solats realiza el montaje de los paneles fotovoltaicos. A la vez, se pone en marcha la monitorización que permitirá conocer la producción, el consumo y el excedente. Otros procedimientos como la legalización y la permisología son también realizados por esta compañía, que coloca a disposición de sus clientes experiencia y conocimiento para garantizar el mejor funcionamiento de la instalación de energía renovable.
La tecnología de Solats está recorriendo cada rincón de España. Estas placas solares han sido instaladas en ciudades como Valencia, Castellón, Alicante, Madrid, Murcia, Cartagena, Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Toledo, Almería, Zaragoza, Teruel, Málaga, Sevilla, Granada, Badajoz y Cáceres. Asesoramiento, puntualidad, compromiso y versatilidad son algunas de las ventajas que el cliente encontrará al contratar los proyectos de instalación de Solats. Desde pequeños paneles para el consumo en el hogar, hasta grandes instalaciones industriales, estos proyectos cuentan con el respaldo de técnicos, ingenieros y especialistas que están innovando en cuanto al uso de la energía solar en la industria.
Si deseas mayor información sobre la instalación de placas solares por esta empresa española productora de energía verde y limpia, comunícate a través del 900 53 5810 o con el email: [email protected]. Asimismo puedes entrar en la web solats.com y rellenar el formulario de la sección Contacta con nosotros.