Tropico de cancer y tropico de capricornio

Latitud del trópico de capricornio

Las latitudes y longitudes son medidas angulares que dan a un lugar de la superficie terrestre una identificación geográfica única. Las latitudes son las medidas angulares progresivas al norte o al sur del ecuador son las líneas imaginarias que van de este a oeste en la superficie de la Tierra.    Mientras que las Longitudes son las medidas al este o al oeste del Primer Meridiano y van del polo norte al polo sur. Las latitudes son paralelas mientras que las longitudes son convergentes. Este método de posicionamiento comprende un sistema de coordenadas en grados (°) siendo el Ecuador y el Primer Meridiano las líneas que denotan 0°. Con el Ecuador como punto de referencia, el Polo Norte se encuentra a 90°N y el Polo Sur a 90°S. Asimismo, el punto más alejado hacia el este del Primer Meridiano se expresa como 180°E y el punto más alejado hacia el oeste se expresa como 180°W.

Los Círculos de Latitud son círculos imaginarios de este a oeste que conectan todos los lugares con la misma latitud. El plano de referencia para todos los Círculos de Latitud es el Círculo Ecuatorial de Latitud que biseca la Tierra. Todos los Círculos de Latitud son paralelos al Ecuador y perpendiculares a todas las Longitudes en los puntos de intersección. Los paralelos se hacen más pequeños hacia los polos que cerca del Plano Ecuatorial. A diferencia de las latitudes que tienen el Ecuador como latitud central, el Primer Meridiano se ha establecido como punto de referencia de los meridianos a lo largo de la historia. Los círculos de latitud se llaman paralelos, mientras que la mitad de un círculo longitudinal se llama meridiano. Los meridianos son importantes para fijar los husos horarios. Hay cinco paralelos principales que sirven para explicar la correlación entre la Tierra, el Sol y el clima. Como tales, estos cinco paralelos principales también marcan las cinco zonas geográficas. Éstas son:

El trópico de cáncer pasa por

El Trópico de Capricornio (o Trópico del Sur) es el círculo de latitud que contiene el punto subsolar en el solsticio de diciembre (o del sur). Es, por tanto, la latitud más meridional en la que el Sol puede verse directamente en lo alto. También alcanza 90 grados por debajo del horizonte en la medianoche solar del solsticio de junio. Su equivalente en el norte es el Trópico de Cáncer.

El Trópico de Capricornio es uno de los cinco grandes círculos de latitud marcados en los mapas de la Tierra. Su latitud es actualmente de 23°26′11,2″ (o 23,43645°)[1] al sur del Ecuador, pero se está moviendo muy gradualmente hacia el norte, actualmente a un ritmo de 0,47 segundos de arco, o 15 metros, por año.

Cuando se nombró esta línea de latitud en los últimos siglos antes de Cristo,[cita requerida] el Sol se encontraba en la constelación de Capricornio en el solsticio de diciembre. Esta es la fecha de cada año en la que el Sol alcanza el cenit en esta latitud, la más meridional que alcanza en el año. (Debido a la precesión de los equinoccios, el Sol aparece actualmente en Sagitario en este solsticio).

México

El Trópico de Capricornio (o Trópico del Sur) es el círculo de latitud que contiene el punto subsolar en el solsticio de diciembre (o del sur). Es, por tanto, la latitud más meridional en la que el Sol puede verse directamente en lo alto. También alcanza 90 grados por debajo del horizonte en la medianoche solar del solsticio de junio. Su equivalente en el norte es el Trópico de Cáncer.

El Trópico de Capricornio es uno de los cinco grandes círculos de latitud marcados en los mapas de la Tierra. Su latitud es actualmente de 23°26′11,2″ (o 23,43645°)[1] al sur del Ecuador, pero se está moviendo muy gradualmente hacia el norte, actualmente a un ritmo de 0,47 segundos de arco, o 15 metros, por año.

Cuando se nombró esta línea de latitud en los últimos siglos antes de Cristo,[cita requerida] el Sol se encontraba en la constelación de Capricornio en el solsticio de diciembre. Esta es la fecha de cada año en la que el Sol alcanza el cenit en esta latitud, la más meridional que alcanza en el año. (Debido a la precesión de los equinoccios, el Sol aparece actualmente en Sagitario en este solsticio).

Diferencia entre el trópico de cáncer y el trópico de capricornio

El Trópico de Capricornio (o Trópico del Sur) es el círculo de latitud que contiene el punto subsolar en el solsticio de diciembre (o del sur). Es, por tanto, la latitud más meridional en la que el Sol puede verse directamente en lo alto. También alcanza 90 grados por debajo del horizonte en la medianoche solar del solsticio de junio. Su equivalente en el norte es el Trópico de Cáncer.

El Trópico de Capricornio es uno de los cinco grandes círculos de latitud marcados en los mapas de la Tierra. Su latitud es actualmente de 23°26′11,2″ (o 23,43645°)[1] al sur del Ecuador, pero se está moviendo muy gradualmente hacia el norte, actualmente a un ritmo de 0,47 segundos de arco, o 15 metros, por año.

Cuando se nombró esta línea de latitud en los últimos siglos antes de Cristo,[cita requerida] el Sol se encontraba en la constelación de Capricornio en el solsticio de diciembre. Esta es la fecha de cada año en la que el Sol alcanza el cenit en esta latitud, la más meridional que alcanza en el año. (Debido a la precesión de los equinoccios, el Sol aparece actualmente en Sagitario en este solsticio).