Oraciones activas y pasivas ejemplos

100 ejemplos de voz activa y pasiva

Hay dos “voces” principales en la escritura en inglés: la voz activa y la voz pasiva. Seguro que has oído hablar mucho de ellas y probablemente te hayan advertido de que no debes usar la voz pasiva. Pero, ¿qué son exactamente?

En términos sencillos, una frase en voz activa se escribe en la forma de “A hace B”. (Por ejemplo, “Carmen canta la canción”). Una frase en voz pasiva se escribe en forma de “B es hecho por A”. (Ambas construcciones son gramaticalmente correctas.  Veamos un par de ejemplos más de la voz pasiva:

Habrás notado algo único en las dos oraciones anteriores: el sujeto de la oración no es la persona (o cosa) que realiza la acción.  La voz pasiva “oculta” quién realiza la acción. A pesar de que estas frases son completamente correctas desde el punto de vista gramatical, no sabemos quién me golpeó o qué golpeó el coche.

La pasiva se crea utilizando el verbo to be y el participio pasado. Cuando identifiques las oraciones pasivas, recuerda que to be tiene otros usos además de crear la voz pasiva. “She was falling” y “His keys were lost” no son oraciones pasivas. En la primera, to be es un verbo en pasado continuo, y en la segunda to be es un verbo de enlace en pasado. Hay dos características clave que te ayudarán a identificar una oración pasiva:

Ejemplo de voz activa

Cuando una frase está en voz activa, el sujeto de la frase es el que realiza la acción expresada por el verbo. En la voz pasiva, el sujeto es la persona o cosa sobre la que actúa o a la que afecta la acción del verbo. La voz pasiva suele formarse con una forma del verbo be -como is, was o has been- y el participio pasado del verbo, como en “The ball was thrown by Jerry”. Aunque a veces se le critica por ser evasiva, la voz pasiva puede ser útil cuando se quiere enfatizar una acción que ha tenido lugar o cuando se desconoce el agente de una acción, como suele ocurrir en la cobertura de noticias.

Ambas frases describen la misma acción -Jerry entra en contacto con una lámpara y la hace caer-, pero la primera frase hace que Jerry sea el sujeto y la segunda hace que la lámpara sea el sujeto.

La voz pasiva suele ser criticada como una forma de expresión débil y evasiva. Sin embargo, es útil para aquellos casos en los que se quiere enfatizar el hecho de que una acción ha tenido lugar en lugar de quién la ha realizado. También es útil para los casos en los que se desconoce el autor de una acción (también conocido como agente).

Ejemplos de voz activa y pasiva con respuestas

La voz activa y la voz pasiva son construcciones gramaticales que comunican cierta información sobre una acción. En concreto, la APA explica que la voz muestra las relaciones entre el verbo y el sujeto y/o el objeto (véase APA 7, sección 4.13). Los escritores deben tener en cuenta la voz para garantizar la claridad. El uso de la voz activa suele mejorar la claridad, mientras que la voz pasiva puede ayudar a evitar repeticiones innecesarias.

La voz activa puede ayudar a garantizar la claridad al dejar claro al lector quién realiza la acción en la frase. Además, la voz activa subraya que el actor (o sujeto gramatical) precede al verbo, poniendo de nuevo el énfasis en el sujeto. La construcción de la voz pasiva deja de lado al actor (sujeto) y se centra en la relación entre el verbo y el objeto.

Además, al igual que en el caso del antropomorfismo, los distintos estilos de escritura tienen preferencias diferentes. Por lo tanto, aunque veas la voz pasiva muy utilizada en los artículos que lees para tus cursos y estudios, no significa que el estilo APA defienda el mismo uso.

Reglas de la voz activa y pasiva

Ejemplos de voz activa y pasiva La voz activa describe una frase en la que el sujeto realiza la acción indicada por el verbo. Sigue una construcción clara de sujeto + verbo + objeto que es fácil de leer. De hecho, las frases construidas en voz activa añaden impacto a tu escritura.

Con la voz pasiva, el sujeto es actuado por el verbo. Esto hace que la frase sea turbia e indirecta; con la voz activa se puede ser más directo. Por eso, hay muchas maneras de cambiar la voz pasiva por la activa en tus frases. Exploremos varios ejemplos de voz activa y pasiva para reducir el uso de la voz pasiva donde se prefiere la voz activa.